Nexus RH – Evaluación Integral del Talento

Evaluación Estratégica de Talento RH

Un enfoque integral para identificar fortalezas, oportunidades y estrategias de mejora en el equipo de Recursos Humanos, alineado con los objetivos estratégicos de la organización.

“Porque evaluar talento no es una tarea, es una estrategia de crecimiento”
Ver plan completo
15+
Competencias analizadas
Progreso del proyecto
30%

Metodología y Plan de Trabajo

Nuestro enfoque estructurado garantiza resultados precisos y accionables, con un proceso de cinco fases diseñado específicamente para tu empresa.

1

Diagnóstico Organizacional

Entendemos el contexto de tu empresa, su cultura, estructura organizacional y desafíos específicos del área de RH.

Levantamiento de información

  • Estructura organizacional
  • Procesos actuales de RH
  • Cultura y valores

Entrevistas clave

  • Con dirección
  • Con responsables de RH
  • Con jefes de área

Mapeo de competencias

  • Técnicas requeridas
  • Blandas esenciales
  • Estratégicas para el negocio
Duración estimada: 2 semanas
En progreso
2

Diseño de Evaluaciones

Creamos instrumentos específicos para medir con precisión las competencias y conocimientos relevantes para el equipo de RH.

Evaluaciones técnicas

Tests específicos para evaluar conocimientos en legislación laboral, procesos de RH, nómina, reclutamiento y otras áreas técnicas relevantes.

Evaluaciones de competencias blandas

Instrumentos para medir habilidades como comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos y empatía.

Evaluaciones estratégicas

Pruebas situacionales para evaluar alineamiento con valores organizacionales y visión estratégica.

Evaluaciones de percepción

Instrumentos para recoger retroalimentación sobre la percepción del área de RH en el resto de la organización.

Duración estimada: 3 semanas
Próximamente
3

Aplicación

Implementamos las evaluaciones de manera estructurada, garantizando condiciones óptimas y confidencialidad en todo el proceso.

Planificación

Cronograma detallado con fechas, horarios y modalidades para minimizar interrupciones operativas.

Plataforma digital

Interfaz amigable para completar evaluaciones con seguimiento en tiempo real de avances.

Confidencialidad

Protocolos estrictos para garantizar privacidad y confidencialidad de la información.

Duración estimada: 2 semanas
Próximamente
4

Análisis y Entrega

Procesamos los resultados y los convertimos en información accionable con reportes claros y detallados.

Análisis cuantitativo

Métricas precisas con escala de valoración, percentiles comparativos y visualización gráfica de resultados.

Análisis cualitativo

Interpretación contextualizada de resultados identificando patrones, fortalezas y áreas de desarrollo.

Reportes individuales

Documentos detallados para cada colaborador con perfil de competencias y recomendaciones específicas.

Reporte consolidado

Visión global del equipo con fortalezas colectivas, brechas y recomendaciones estratégicas.

Duración estimada: 2 semanas
Próximamente
5

Plan de Mejora y Seguimiento

Diseñamos estrategias concretas para potenciar fortalezas y trabajar en áreas de oportunidad, con indicadores de seguimiento.

Planes de desarrollo

Programas personalizados de capacitación y desarrollo para cada colaborador y para el equipo.

Rediseño de procesos

Recomendaciones para optimización de flujos de trabajo y procedimientos en el área de RH.

KPIs de seguimiento

Métricas claras para monitorear la implementación y el impacto de las acciones de mejora.

Duración estimada: Continuo (3+ meses)
Próximamente

Progreso del Proyecto

Seguimiento en tiempo real del avance en cada fase del proyecto.

Fase 1: Diagnóstico 85%
Fase 2: Diseño 40%
Fase 3: Aplicación 5%
Fase 4: Análisis 0%
Fase 5: Plan de Mejora 0%

Próximas actividades

  • Finalizar entrevistas con responsables de área
  • Completar mapeo de competencias clave
  • Iniciar diseño de evaluaciones técnicas
  • Validar instrumento de competencias blandas

Cuestionario de Diagnóstico Inicial

El primer paso en nuestro proceso es recopilar información esencial sobre la estructura, funciones, retos y competencias de tu empresa, lo que nos permitirá personalizar completamente las evaluaciones.

Contenido del cuestionario

Información Organizacional

Estructura, jerarquía, departamentos, número de colaboradores, etc.

Perfil del Área de RH

Funciones, responsables, procesos actuales, herramientas utilizadas.

Desafíos y Oportunidades

Principales retos, áreas de mejora identificadas, objetivos estratégicos.

Competencias y Habilidades

Perfiles ideales, competencias técnicas y blandas valoradas.

Cultura y Valores

Valores organizacionales, cultura deseada, comportamientos esperados.

Formulario de diagnóstico

Cuestionario Inicial

Este cuestionario es el punto de partida para comprender la estructura, funciones y retos actuales de tu área de Recursos Humanos. Tus respuestas nos permitirán personalizar el proceso de evaluación para tu empresa.

Tiempo estimado de llenado: 30-40 minutos.

Tipos de Evaluaciones

Hemos diseñado un conjunto integral de evaluaciones para medir con precisión las distintas dimensiones del talento en el equipo de RH.

Evaluaciones Técnicas

Áreas evaluadas

  • Normativa laboral
  • Procesos de reclutamiento
  • Administración de nómina
  • Legislación de seguridad social
  • Herramientas de RH

Metodología

Pruebas de conocimiento con casos prácticos y escenarios situacionales.

Duración: 45-60 minutos

Competencias Blandas

Áreas evaluadas

  • Comunicación efectiva
  • Liderazgo y delegación
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de conflictos
  • Adaptabilidad al cambio

Metodología

Cuestionarios de autoevaluación, evaluación situacional y valoración 360°.

Duración: 60-75 minutos

Evaluaciones Estratégicas

Áreas evaluadas

  • Alineación con valores
  • Visión de negocio
  • Toma de decisiones
  • Orientación a resultados
  • Pensamiento innovador

Metodología

Casos de estudio, simulaciones y ejercicios de toma de decisiones.

Duración: 90 minutos

Evaluaciones de Percepción

Áreas evaluadas

  • Satisfacción con servicios de RH
  • Efectividad percibida
  • Calidad de comunicación
  • Rapidez de respuesta
  • Valor agregado al negocio

Metodología

Encuestas anónimas, entrevistas con líderes y grupos focales.

Duración: 20-30 minutos

Hoja de Respuestas y Análisis

Empleamos un modelo de análisis riguroso que combina métricas cuantitativas y valoraciones cualitativas para ofrecer una visión integral del talento en el equipo de RH.

Modelo de Interpretación

Escalas de evaluación

90-100
Excelente

Dominio completo de la competencia o conocimiento

75-89
Fuerte con oportunidades

Buen nivel con áreas específicas de mejora

60-74
Necesita apoyo estructural

Requiere desarrollo focalizado y seguimiento

<60
Requiere intervención urgente

Área crítica que necesita atención inmediata

Análisis cualitativo

  • Observaciones detalladas sobre patrones de respuesta
  • Interpretación contextualizada según el perfil del puesto
  • Análisis de congruencia entre diferentes áreas evaluadas
  • Evaluación de fortalezas y áreas de desarrollo

Ejemplo de análisis individual

“El evaluado muestra una fortaleza notable en conocimientos técnicos de legislación laboral (94/100) y procesos de reclutamiento (88/100), siendo estas sus principales áreas de dominio. Sin embargo, presenta oportunidades de desarrollo en habilidades de comunicación estratégica (67/100) y gestión de conflictos (63/100), lo que sugiere un perfil técnicamente sólido que se beneficiaría de formación específica en competencias interpersonales para maximizar su impacto en el equipo.”
Extracto de un reporte individual

Visualización de Resultados

Perfil de competencias técnicas

Desarrollo organizacional 85%
Legislación laboral 92%
Procesos de reclutamiento 78%
Gestión de compensaciones 65%
Herramientas tecnológicas 58%

Competencias blandas

Gráfico de radar de competencias

Distribución de fortalezas del equipo

25%
Competencias técnicas
30%
Competencias blandas
20%
Alineamiento estratégico
25%
Habilidades de gestión

Reportes y Resultados

Toda la información recopilada y analizada se presenta en reportes claros, accionables y con recomendaciones específicas para el desarrollo individual y del equipo.

Reporte Individual

  • Perfil detallado de competencias y conocimientos
  • Fortalezas y áreas de oportunidad específicas
  • Recomendaciones personalizadas de desarrollo
  • Plan de acción individual sugerido

Reporte de Equipo

  • Visión colectiva del equipo de RH
  • Análisis de fortalezas y brechas grupales
  • Distribución de competencias clave
  • Recomendaciones para desarrollo colectivo

Reporte Ejecutivo

  • Resumen estratégico para dirección
  • Principales hallazgos y conclusiones
  • Recomendaciones de inversión en desarrollo
  • Propuesta de prioridades estratégicas

Entregables adicionales

Dashboard interactivo

Acceso a un panel de control en línea para visualizar resultados y seguir el progreso de las acciones de mejora.

Ver demo

Fichas de desarrollo

Documentos individuales con objetivos de desarrollo específicos, recursos recomendados y métricas de seguimiento.

Ver ejemplo

Matriz de talento

Visualización de la distribución del equipo según desempeño y potencial, facilitando decisiones estratégicas.

Ver ejemplo

Plan de Acción

Más allá del diagnóstico, ofrecemos un acompañamiento estructurado para implementar mejoras y desarrollar el talento en el equipo de RH.

Desarrollo Individual

Coaching personalizado

Sesiones individuales enfocadas en competencias específicas identificadas en la evaluación, con seguimiento y objetivos concretos.

Duración: 8-12 sesiones (3-6 meses)

Recursos de aprendizaje

Biblioteca personalizada de contenidos según necesidades específicas: cursos online, libros, artículos y estudios de caso.

Duración: Acceso continuo (12 meses)

Plan de desarrollo personal

Ruta detallada con objetivos de corto, mediano y largo plazo, con check-ins regulares para evaluar el progreso.

Seguimiento: Revisión trimestral

Rediseño de Procesos

1

Mapeo de procesos actuales

Documentación detallada del flujo de trabajo actual.

2

Identificación de ineficiencias

Análisis de cuellos de botella, redundancias y puntos de fricción.

3

Rediseño y optimización

Creación de nuevos flujos de trabajo más eficientes.

4

Implementación y seguimiento

Puesta en marcha de los nuevos procesos con KPIs de control.

Desarrollo de Equipo

Workshops colaborativos

Sesiones de trabajo enfocadas en fortalecer las competencias colectivas del equipo y mejorar dinámicas de colaboración.

Frecuencia: Trimestral (medio día por sesión)

Comunidad de práctica

Espacio continuo para compartir conocimientos, mejores prácticas y soluciones innovadoras entre el equipo de RH.

Frecuencia: Reuniones mensuales + plataforma digital

Capacitación específica

Programas formativos sobre competencias críticas identificadas como brechas colectivas en el diagnóstico.

Duración: Según necesidades (16-40 horas)

Medición de Impacto

KPIs de desempeño

Métricas específicas para cada área de mejora identificada.

Evaluaciones de seguimiento

Mediciones periódicas para evaluar el progreso.

Feedback continuo

Sistema de retroalimentación para ajustes en tiempo real.

Reconocimiento de avances

Celebración de logros para reforzar el desarrollo.

Pro tip:

Los planes de acción más efectivos son aquellos que combinan objetivos claros a corto plazo (para mantener la motivación) con una visión de desarrollo a largo plazo (para el crecimiento sostenido).

Scroll al inicio